El control fiscal es ejercido con el fin de vigilar la gestión fiscal de los sujetos de control, tales como las dependencias y los organismos autónomos que hacen parte de la estructura municipal, sociedades de economía mixta, las empresas industriales y comerciales del Estado, los particulares que manejan fondos o bienes del Estado, las personas jurídicas y cualquier otro tipo de organización o sociedad que maneje recursos del municipio.
Dentro de sus funciones, la Contraloría Municipal de Montería, tiene las siguientes:
- Ejercer el control y vigilancia de la gestión fiscal de los sujetos de control en forma posterior y selectiva, conforme a los principios, sistemas y procedimientos técnicos.
- Desarrollar las funciones propias necesarias para el buen cumplimiento de la misión institucional.
- Revisar y fenecer las cuentas que rinden los responsables de cada uno de los organismos sujetos del control.
- Establecer las responsabilidades que se deriven del ejercicio del control fiscal, imponiendo y recaudando las sanciones pecuniarias que sean del caso; promoviendo ante las autoridades competentes las investigaciones penales o disciplinarias contra quienes hayan causado perjuicio al patrimonio público.
- Conceptuar sobre la efectividad del control interno de los organismos sujetos del control fiscal.
- Articular procesos interinstitucionales que potencien los resultados del sistema de control fiscal y la participación social.
- Fomentar y desarrollar actividades propias de la misión de la Contraloría que permitan fortalecer las competencias de sus funcionarios, de los organismos sujetos a control y de la comunidad en general.
- Presentar los informes de la gestión fiscal, a las instancias nacionales, departamentales, municipales, a la comunidad, opinión pública y medios de comunicación, en los términos que establecen las normas constitucionales y legales.